Es una pieza que alude a un tipo de mujer en tránsito desde la vida totalmente condicionada por el mandato social (la vida en pareja y la crianza de los hijos, por ejemplo) de sus madres, hacia el momento actual con su puesta en crisis de todos los modelos convencionales y la búsqueda de reformular el rol de la mujer en la vida cultural, social y afectiva.
Son muy representativas de tres modelos diferentes de mujer que ya han tenido que tomar decisiones de todo tipo, viviendo su juventud en el contexto de la Argentina de finales de los años "70" o durante los "80"
La pieza de Amiama no juzga a sus personajes pero sobrevuela una mirada irónica sobre las inseguridades y miedos femeninos.
Apostamos a que, en el término de una hora aproximadamente, el público experimente ternura por el universo a veces dramático, otras veces ridículo y en muchas oportunidades gracioso, de estas tres féminas: Yiya, Eugenia y Adela.